

FUERON NOTICIA
IMEX America, primer evento global en abrir tras prohibición de viajes en EU
Del 9 al 11 de noviembre, se realizará IMEX America 2021 en Las Vegas; en lo que será el primer evento global de gran envergadura en recibir visitas de otros países; toda vez que la restricción de viajes internacionales se levante en el país de las barras y las...
Optimista el 4to bimestre para la Industria de Reuniones
Con un incremento del 2.8 % en julio y agosto de 2021 en la región y un 2.8 % en este mismo periodo para México, lo que representa un segundo periodo (4° bimestre) con crecimiento en el sector, luego de ocho bimestres de mínima actividad. De acuerdo al estudio...
Panamá ya permite eventos con aforo completo
Una buena noticia recibió la industria de reuniones de América Latina tras conocerse el decreto ejecutivo 852 expedido por el Ministerio de Salud de Panamá, según el cual se permite el ciento por ciento de aforo en reuniones y eventos. El documento indica que...
ProColombia lanza su Plan de Embajadores
ProColombia anunció la creación de su Programa de Embajadores, que busca seguir promocionando a Colombia como sede de eventos internacionales y aumentar la competitividad de este país sudamericano en la industria de reuniones. Con este propósito seleccionó a 15...
Rafael Hernández entre las cien personas más influyentes de la Industria de Reuniones
El mexicano Rafael Hernández se encuentra dentro del ranking Top 100 Most Influential People in the Event Industry, de Eventex. Hace unas semanas se dio a conocer que se habían abierto las votaciones para elegir estas personalidades y hoy se han publicado los...
La industria lista para IBTM Américas en CDMX
La edición 11 de IBTM Americas 2021 se realizará de forma presencial los próximos 18 y 19 de agosto en Centro Citibanamex Ciudad de México. David Hidalgo, director del evento, dijo que espera ser el evento que reconecte y repunte los negocios de la industria de...
PCMA con la mira en Latinoamérica
Como reflejo de la transformación continua de la asociación y su comunidad, PCMA anunció una nueva estructura de liderazgo, la cual tiene como objetivo impulsar la recuperación de la industria de los eventos empresariales a nivel global, apoyando principalmente a tres...
Residence Inn by Marriot llega a Bogotá
Residence Inn by Marriott, que hace parte del portafolio de 30 marcas de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de su más reciente propiedad, Residence Inn by Marriott Bogotá. El hotel está ubicado en el norte de la capital colombiana, a pocos metros del Parque...
WMF listo para su edición 2021 en Los Cabos
Es y sigue siendo el momento de seguir inspirando a todos en cuestión de negocios, relaciones humanas e industria de reuniones”, mencionó en conferencia de prensa Rafael Hernández, chairman del World Meetings Forum (WMF) acerca de la edición Inspiring Meetings que se...
Nueva Mesa Directiva APPCE 2021-2023
Se llevó a cabo la juramentacion de la nueva mesa directiva 2021-2023 de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines | APPCE , dicho evento se realizó en el Hotel sheraton Grand Panama. Estará presicida por la señora Kenelma...
Centro de Convenciones COPANTL: Sede de negocios de Centroamérica
Honduras quiere convertirse en referente del turismo de reuniones y el Centro de Convenciones COPANTL es clave para lograrlo.
Mensaje sobre COVID 19 del Events Industry Council
To our friends, colleagues and the communities most deeply impacted by COVID-19, I want you to know we are here to help.
More than any other industry that I know, we are truly a global community. We foster relationships and connections in everything we do. We step up with solutions when we, as an industry and as global citizens, need to support each other.
¿Qué hacen nuestros países miembros frente al COVID-19?
AOCA, socio pleno de COCAL por Argentina, nos comparte las acciones que se implementan para enfrentar este virus declarado en Alerta/Emergencia Internacional.
Carta postergación COCAL 2020
Marzo 3, 2020 Estimados Anfitriones, Socios COCAL y Participantes de COCAL 2020, Hoy, de manera responsable y luego de un concienzudo análisis, la Comisión Directiva de COCAL comunica la decisión de posponer su 37° Congreso anual, previsto iniciar el próximo lunes 9 y...
COVID-19: ¿Está cubierto su evento?
Los profesionales de las reuniones deben examinar los contratos, seguros y comunicaciones de su organización con respecto a los eventos, a la luz de las cancelaciones causadas por el brote de coronavirus COVID-19. No se pierda este articulo, autoría de Barbara Dunn,...
De Urgente Atención!!! Eventos frente al Coronavirus
El Consejo de la Industria de Eventos celebró un seminario web titulado “Discusión de la industria sobre el nuevo coronavirus: identificación de fuentes y factores confiables para la toma de decisiones”.
¿Cómo actuar ante los ODS?
79 participantes de 10 diferentes países atendieron la invitación conjunta del Events Industry Council (EIC) y Cocal para el webinar que cerraba 2019, tema por demás fundamental ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dos factores novedosos y de extraordinarias...
Líderes internacionales de la Industria acompañan la transformación
Tal como anunciáramos, el pasado miércoles 11 de septiembre en el Sands Expo de Las Vegas, la Comisión Directiva de COCAL compartió la presentación de su proceso de cambio con socios de la Federación, muy especiales invitados participantes en IMEX Americas, y con la honrosa compañía de líderes de organizaciones internacionales de la Industria.
Una silla directiva en el Board de PCMA
Apenas despegábamos de Las Vegas, participando en el extraordinario IMEX Americas 2019, cuando recibíamos la noticia de la inclusión de nuestra Vicepresidente COCAL, Ana María Viscasillas en la Junta Directiva (Board of Directors and Officers) de PCMA por el lapso de 3 años (2020-2022), comenzando a ejercer sus posiciones a partir del 2020 PCMA Convening Leaders que tendrá lugar en San Francisco, CA-USA del 5 al 8 de enero próximo.
Quién sostiene que «segundas partes nunca fueron buenas»?
Un estándar de satisfacción para envidiar Una vez cumplido el cierre final de IBTM Americas 2019, COCAL sostuvo una estupenda conversación con su Director David Hidalgo, quien generosamente – como le caracteriza – abundó en detalles acerca del éxito del evento de Reed...
Un estándar de satisfacción para envidiar
Una vez cumplido el cierre final de IBTM Americas 2019, COCAL sostuvo una estupenda conversación con su Director David Hidalgo, quien generosamente – como le caracteriza – abundó en detalles acerca del éxito del evento de Reed Exhibitions, que cada año tiene lugar en...
FANTÁSTICOS RESULTADOS DE IBTM AMERICAS 2019
Programa Académico – Congresos Educativos: 6
Congreso sobre Marketing de Eventos
Congreso de Farmacia
Foro sobre Marketing Deportivo
Foro sobre Producción de Eventos
Congreso de Bodas y Romance
Foro interactivo de Eventos Sostenibles y Congresos Farmacéuticos
ICCA LATINOAMÉRICA – Salta Argentina
Hoy jueves 8 de agosto concluye en Salta-Argentina la 8va Reunión de ICCA Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que contó con la presencia de 35 líderes de las más destacadas instituciones de nuestro continente. Lo excepcional de esta edición se centró en la apertura de...
POR QUÉ LOS CABOS, SEDE DE LAS PRÓXIMAS TRES EDICIONES DE WMF
“El turismo de reuniones es un motor de crecimiento económico en Los Cabos, y su fortalecimiento va en aumento. Anualmente, este segmento contribuye con más del 6.8% del PIB de Baja California Sur, genera más de 7 mil millones de pesos en ingresos y miles de empleos,...
Cifras de México
Se calculan más de 265,000 eventos anuales que, en su conjunto, convocan a 29 millones de participantes y generan una derrama económica equivalente a 1.5% del PIB* *Datos SECTUR (Administración 2012- 2018)
Palabras inspiradoras de Sherrif Karamat
Hace minutos concluimos nuestro 2do. Webinar COCAL, en esta ocasión con la siempre esperada orientación de Sherrif Karamat, Presidente de PCMA, institución Aliada de COCAL que se destaca por sus aportes y respaldo a la Federación y la Región.
En el webinar, se presentó una rápida mirada a las Tendencias del 2019: El Futuro de las Reuniones y los Eventos de Negocios como estas podían conectarnos en LatAm. Cinco tendencias inspiradoras para lograr que las reuniones cobren más sentido para los organizadores participantes.
EFECTO COCAL 2019: CRECE MEMBRESÍA APPCE
COCAL extraordinariamente complacida de recibir esta noticia de su Socio Pleno de Panamá, sede del último congreso de la Federación celebrado en marzo pasado.
Nuevos actores que asumieron como propio el lema de COCAL 2019 “Integrando la cadena de valor desde el Hub de las Américas”.
Bienvenidas las 7 empresas y sus respectivos equipos de profesionales!
La 23a edición de MITM Americas anuncia sus exclusivos post-tours para compradores y prensa
Con el fin de conocer otros destinos de la isla, la 23 MITM Americas ofrece la posibilidad de participar en uno de los post-tours que se celebrarán tras el programa de citas y networking en La Habana. Compradores y prensa podrán disfrutar de uno de los exclusivos post-tours en los mejores destinos de playa de Cuba.
Un verdadero OPC se apoya en los Profesionales que imprimen Calidad distintiva a su evento internacional
Hoy comenzamos por la base: la Comunicación durante el encuentro internacional que su empresa está a cargo de organizar y poner en escena. Hoy hablamos de intérpretes de conferencia, como más tarde otros actores de demostrada profesionalidad ocuparán nuestros espacios.
Intensa actividad oficial despliega ABEOC
Presidente de ABEOC Brasil sostuvo reuniones en Brasilia, entre ellas con el Presidente Bolsonaro.
Miércoles 24 de abril: El día fue de mucho trabajo en Brasilia, para el comercio de eventos y turismo brasileño. Se realizaron varias reuniones y la presidenta de la ABEOC Brasil, Fátima Facuri, estuvo presente en todas. Más tarde un encuentro del Consejo Nacional del Turismo, con la presencia del ministro Marcelo Álvaro Antônio, y más tarde en el Palacio del Planalto, en presencia del presidente de la República, Jair Bolsonaro.
EXPOEVENTOS 2019. El turismo de reuniones presenta batalla
Sin datos oficiales respecto a los resultados del ranking anual de la ICCA y en relación a las cifras recopiladas por el OETR, la exhibición madre del segmento en el mercado latinoamericano funcionó no sólo para ponderar el rol de la actividad turística como factor significativo en la economía nacional, sino también para despegarse del presente estancado y vislumbrar un futuro promisorio para la industria.
EXPO EVENTOS 2019: «ESTAMOS CONVIRTIENDO AL TURISMO EN UNA POLÍTICA DE ESTADO»
Así lo expresó el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), José María Arrúa, durante su discurso en el acto de apertura de Expo Eventos Latinoamérica 2019. Destacó el trabajo conjunto que desde las provincias, el sector privado y la Secretaría de Turismo de la Nación, vienen llevando adelante.
EL TURISMO MICE DEJA EN ARGENTINA 418 MILLONES DE EUROS AL AÑO
El turismo MICE o de congresos deja 418 millones de euros anuales en Argentina, debido a los más de 5.000 encuentros que se desarrollan en el país. Así lo anunció la organización de la 16ª edición de la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones (ExpoEventos), celebrada del 24 al 26 de abril en Buenos Aires.
Global Meetings Industry Day · Capítulo México
Los invitamos a participar en nuestro GMID 2019, contaremos con la presencia de Derrick Johnson en un panel donde se hablará de las Tendencias Internacionales aplicables en México.
La cita es en Jardín de eventos ; Expo Santa FE, este Jueves 4 de Abril a partir de las 9:30 am hasta las 2:00 pm
No puedes faltar a esta celebración internacional #COMIR #GMID2019 #CDMX
Impactos directos de eventos empresariales globales (2017)
Involucraron a más de 1.500 millones de participantes en más de 180 países.
Los eventos de negocios generaron más de $ 1.07 billones de gasto directo, representando el gasto para planificar y producir eventos de negocios, viajes relacionados con eventos de negocios y otros gastos directos, como el gasto de los expositores.
Los eventos empresariales apoyaron 10.3 millones de empleos directos a nivel mundial y generaron $ 621,4 mil millones de PIB directo.
Guatemala en el marco del GMID 2019
Honduras, celebración anticipada del GMID
San Pedro Sula celebró el jueves 21 de marzo el GMID 2019, en ocasión de conmemorar los 10 años del Buró de Convenciones de esa ciudad. La fecha adelantada también obedeció a que San Pedro Sula estará anegada de eventos para la semana en la cual celebra su día la Industria de Reuniones, como lo son: la Cumbre Mesoamericana del mecanismo de cooperación Tuxla Gutiérrez – México y Centroamérica – y una exposición de empaques.
Al evento, que tuvo lugar en el Club Hondureño Árabe, concurrieron autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula, …
Buscan convertir a Tegucigalpa como destino para turismo de reuniones
Con el propósito de convertir la capital hondureña en sede de turismo de reuniones, las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y representantes de la industria hotelera, agencias de viajes y líneas aéreas, sostuvieron un conversatorio para organizar la propuesta de Tegucigalpa como destino “MICE”.
La propuesta surge en el marco del Festival Naranja que se desarrolla en el centro histórico capitalino del 23 al 30 de marzo para promover el arte, la cultura, …
4 de abril: GMID, Global Meetings Industry Day
Comunicar
Registra tu evento ingresando a http://meetingsmeanbusiness.com/gmid
COCAL como parte del EVENTS INDUSTY COUNCIL (EIC), quien lidera este movimiento mundial con la Coalición Meetings Means Business – MMB, representa la suma de sus miembros, aliados y cuantos hacen parte de la Industria en la Región.
Somos una comunidad celebrando unidos el Día Internacional de la Industria de Reuniones GMID2019.
4 de abril: un Día Global de Defensa
El Día de la Industria de las Reuniones Globales (GMID) arroja luz sobre el impacto real que tienen las reuniones en las personas, las empresas y la economía. Dirigido por Meeting Mean Business Coalition, reúne a defensores de la industria de reuniones en seis continentes y más de cuarenta países. No pierda la oportunidad el jueves 4 de abril para celebrar el valor empresarial perdurable de la industria y sus $ 2.65 billones en el impacto económico global.
Conoce Panamá, Anfitriones de COCAL 2019
Panamá es la verdadera unión entre el este y el oeste por el canal, la franja ístmica de Panamá representa la conjunción entre la América del Norte y la América del Sur. El istmo, de 80 kilómetros de ancho, en su sección más angosta, es el escenario geográfico del majestuoso Canal de Panamá, vasta obra arquitectónica que facilita el transporte marítimo entre los dos océanos, Atlántico y Pacífico, e influye significativamente en el comercio mundial. Siendo el país más meridional de la región, alberga uno de los ecosistemas naturales más diversos e importantes del planeta, con una flora y una fauna ricas, variadas y plenas de especies endémicas.
La cita anual de marzo…ya comienza!
Mañana inicia el 36° Congreso de la Federación COCAL 2019 en la Ciudad de Panamá, atendiendo la Comisión Directiva la agenda de su última reunión correspondiente al período 2018-2019.
Mientras ello ocurre, los participantes y conferencistas arribados disfrutarán de lo mucho que Panamá tiene para ofrecer y, especialmente, sus facilidades para reuniones.
El martes 12 concurren importantes actividades preliminares al Congreso. Comienza el día con una nueva oportunidad de formación a generaciones de relevo que brinda el ya tradicional Future Leaders Forum en la Alianza IMEX-COCAL …
Webinars COCAL, reto: Uno bimestral
En una intensa campaña de corto plazo por redes, se convocó el 1ro de marzo al primer webinar propio de COCAL, con el apoyo de Meetings Alliance. Tema central, como correspondía, COCAL 2019 y lo que nos espera en Panamá.
Durante esta sesión interactiva, se repasaron detalles del programa académico donde se ha logrado una oportunidad única y privilegiada para COCAL con la participación de altos ejecutivos de las asociaciones más importantes de la Industria de Reuniones …
La Revolución de las Redes Sociales para la Industria de Reuniones en Latinoamérica
“Las Redes Sociales en Latinoamérica:
Mas Populares
• Países mas activos: Argentina, Chile y Uruguay
• Redes: Facebook, Twitter, Whatsapp e Instagram
• Dia más activo: Jueves
• Horarios: 2:00 a 6:00
• Formatos de publicación preferidas: Fotografías y Videos”
“Lo que publicas y está en las redes sociales dice mucho de quién eres”
Hablemos de Educación y Certificaciones
“Para desarrollar la Industria de Reuniones se requieren certificaciones internacionales. No todas las certificaciones son apropiadas para todo el mundo. Hay que conocer para qué son cada una y tomarlas de acuerdo a los conocimientos que tenemos en el momento. Esto es un paso a paso”
“El idioma de la industria de reuniones debe ser aprendido por aquellos que salen a vender sus destinos”
“Toda la cadena de valor debe participar en el aprendizaje de esta productiva pero compleja y técnica industria”
#soycocal · Nuevos encuentros, nuevos destinos
Panamá y APPCE representan el primer esfuerzo de COCAL por responder a las necesidades específicas de los países de la Región – socios y no socios de la Federación – en materia capacitación y vinculación de la cadena de valor, en su respectiva Industria de Reuniones y Eventos de Negocio.
Declaración de Panamá
Como estuviera previsto, al cierre de las sesiones del 25 de octubre del 1er. Encuentro Nacional, organizado por APPCE – Asociación Panameña de Organizadores Profesionales de Congresos, Exposiciones y Afines – y COCAL, se firmó la declaración a la cual se convocaba bajo la premisa «Por la Integración de la Cadena de Valor en la Industria de Reuniones en Panamá», cuyo importante texto y firmantes compartimos en esta entrega.
Ocurre en el 1er. Encuentro Nacional «Por la Integración de la Cadena de Valor en la Industria de Reuniones en Panamá»
Día 2: la mañana del 25 de octubre.
Abre este día – especialmente académico – con la instalación por parte del Ministro de Turismo (ATP) y los Presidentes de COCAL y APPCE, Pablo Weil y Luis Ricardo Martínez, respectivamente, seguida de un espacio distendido para atender a la Prensa invitada y sus entrevistas.
AOCA, nueva imagen
AOCA presentó su nueva imagen institucional junto con los lineamientos comunicacionales y su nueva página web, durante el almuerzo mensual de socios celebrado en el Hotel Madero.
A poco de cumplir 35 años de trayectoria, la Asociación que nuclea a los principales referentes del Turismo de Reuniones de Argentina, actualizó su estrategia comunicacional basándose principalmente en una renovada identidad y en el desarrollo de instrumentos acordes a las necesidades actuales.
Sentencias importantes en ocasión del lanzamiento de la nueva imagen de AOCA
“La comunicación forma parte del Plan de Turismo de Reuniones 2020. La mesa permanente que se ha creado, en conjunto con la SECTUR, INPROTUR y AOCA, permite trazar todos los lineamientos que tienen que ver con retomar y darle un nuevo impulso a este segmento.
El tema de la Capacitación es un tema central para nosotros. La Sensibilización en Calidad la hemos lanzado con el apoyo del ICTA y hoy llevamos el Programa de Sensibilización a 21 provincias de las 24.”

D.
T.
E.