Declaración de Panamá



Como estuviera previsto, al cierre de las sesiones del 25 de octubre del 1er. Encuentro Nacional, organizado por APPCE – Asociación Panameña de Organizadores Profesionales de Congresos, Exposiciones y Afines – y COCAL, se firmó la declaración a la cual se convocaba bajo la premisa «Por la Integración de la Cadena de Valor en la Industria de Reuniones en Panamá», cuyo importante texto y firmantes compartimos en esta entrega.
Declaración
COMPROMISO POR EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES EN PANAMÁ
Nosotros, los líderes de la cadena de valor de la Industria de Reuniones y Eventos de Negocio de Panamá, a los fines de realzar la factibilidad, reputación y el alto potencial del país como destino para este mercado; de encontrar mecanismos que nos permitan mayor nivel de competitividad en esta importante actividad económica; ser referentes ante las instituciones de educación superior, las autoridades correspondientes y demás actores de estrecha vinculación, declaramos nuestro compromiso por el fortalecimiento de esta Industria en todo Panamá.
Al efecto, nos comprometemos a:
- Convenir y promover estrategias que posicionen a Panamá como destino preferencial para reuniones y eventos de negocio.
- Trabajar y fortalecer acciones y proyectos en beneficio de esta industria que permanezcan en el tiempo y respondan a un plan y una política estratégicos de Estado.
- Apoyar programas de capacitación y actualización para el desarrollo profesional de más actores de la Industria que puedan con su éxito aportar a los sectores económicos que se nutren de esta actividad.
- Fomentar la derrama socio-económica a nivel nacional que generen las reuniones y los eventos de negocio.
- Impulsar la Industria de Reuniones y eventos de negocio, realizando alianzas estratégicas que creen nuevas fuentes de trabajo con calidad competitiva.
- Procurar acciones éticas y transparentes que generen calidad de vida a la comunidad nacional en su conjunto.
- Representar a Panamá en el concierto internacional de la Industria de Reuniones y Eventos de Negocio, en un marco de responsabilidad social empresarial, destacando el respeto al ser humano y a la naturaleza.
La Declaración fue suscrita en la Ciudad de Panamá, R.P., el 25 de octubre de 2018, en representación de sus respectivas instituciones, por:
Fernando Duque
Presidente del Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá ATP
Luis Ricardo Martínez
Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines APPCE
Ernesto Reina
Cámara Nacional de Turismo de Panamá CAMTUR
Armando Rodríguez
Asociación Panameña de Hoteles APATEL
Adriana Angarita
Asociación de Universidades Privadas de Panamá AUPPA
Y como testigo de este compromiso,
Pablo Weil
Presidente COCAL, Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina